
08 Mar
Causas de la enfermedad periodontal que deberías conocer
La enfermedad periodontal puede ocasionar graves daños a la salud bucal y estética de tu boca, provocando hasta el desprendimiento de piezas dentales.
Este tipo de lesiones ocurren por la alta acumulación de bacterias entre las encías y piezas dentales, lo que va desplazando el diente hasta lograr su mencionado desprendimiento.
Sí, es impactante y mucho más común de lo que crees.
Por eso, queremos enseñarte todo sobre la enfermedad periodontal: qué es, tipos, causas, síntomas, factores de riesgo, cómo afecta en el embarazo, complicaciones y tratamiento.
Analiza con detenimiento este post. Quizás descubras que tienes síntomas de enfermedad periodontal y estás a tiempo para eliminarla.
Qué es la enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal se define como una patología inflamatoria crónica que afecta a todos aquellos tejidos que se encuentran alrededor del diente y que, de no tratarse a tiempo, produce pérdida de soporte y sujeción del diente.
En otras palabras, la enfermedad periodontal avanzada destruye las encías y el hueso encargado de la sujeción del diente.
Esta enfermedad se ha relacionado con otras afecciones.
Por ejemplo, la enfermedad periodontal ataca el sistema nervioso, ocasionando y/o acelerando estas enfermedades:
- Endocarditis bacteriana.
- Insuficiencia coronaria
- Venas varicosas.
- Cardiopatía isquémica.
- Infarto del miocardio.
Esto se debe a que las bacterias periodontales inflaman el endocardio, se alojan en las válvulas anómalas del corazón y en aquellos tejidos cardíacos que están dañados.
También hay relación entre diabetes y enfermedad periodontal, ya que ambas guardan factores genéticos y alteraciones inmunológicas y microbiológicas que alteran la glicemia.
Y, por último, las enfermedades de las encías se asocian a las afecciones renales, trastornos cerebrovasculares varios y determinadas complicaciones en el embarazo, como parto prematuro y un bajo peso del bebé al nacer.
Tipos de enfermedad periodontal
Estos son los tipos de enfermedades periodontales existentes, los cuales se relacionan con la profundidad de la enfermedad:
Gingivitis
Esta es la fase de inicio de la enfermedad periodontal, la cual aparece por la acumulación bacteriana.
Esta acumulación o placa se compone de bacterias y de residuos de alimentos que se alojan en los dientes y que no son removidos de forma adecuada.
Entonces, la placa se convierte en sarro, lo que irrita e inflama las encías, presentando síntomas como enrojecimiento y sangrado de las mismas.
Ahora bien, en esta fase el tratamiento de la enfermedad periodontal debe ser inmediato, ya que puede convertirse en Periodontitis. Veamos en qué consiste.
Periodontitis
En esta fase ya no hay vuelta atrás.
La Periodontitis afecta a un 20% de la población de entre 35 y 44 años, generando una infección profunda que culmina en la pérdida estructural de todo el aparato de inserción.
De hecho, esta es la causa principal de la pérdida de piezas dentales en adultos.
Causas de la enfermedad periodontal
¿Sabías que tu boca tiene cientos de bacterias que pueden afectar tu salud bucal hasta el punto de generar enfermedad periodontal o la enfermedad de las encías?
Estas bacterias se esconden entre los dientes, en los surcos de las encías y las fisuras que hay entre los molares.
Entonces, las causas de la enfermedad periodontal están ligadas a la incorrecta eliminación de dichas bacterias en estas situaciones:
- Incorrecta, insuficiente o incompleta salud bucal en el cepillado.
- Sarro entre dientes.
- Consumo de tabaco.
Pero, además, existen otras afecciones que se relacionan con sus causas como, por ejemplo:
- Estrés.
- Enfermedades sistémicas, entre ellas diabetes.
- Defensas bajas.
- Cambios hormonales, entre ellos los del embarazo o la menopausia.
Síntomas de la enfermedad
El síntoma más evidente de la enfermedad periodontal es el sangrado de las encías al cepillarse los dientes.
Por lo tanto, si tienes sangre al cepillarte acude al odontólogo de inmediato.
Además, estos son otros síntomas de la enfermedad de las encías:
- Dientes flojos que se mueven.
- Encías enrojecidas.
- Dolor en las encías al tocarlas.
- Sensibilidad dental con alimentos o bebidas muy frías.
- Sensación de tener los dientes más largos, lo que se debe a que las encías están desapareciendo.
- Pus entre los dientes.
- Mal aliento constante.
Factores de riesgo
Al ver la gravedad de este problema bucal, queremos enseñarte cuáles son sus factores de riesgo para que evites aquellas situaciones y malos hábitos que empeoran la enfermedad periodontal.
En primer lugar, llevar un estilo de vida con consumo de alimentos inadecuados, no hacer ejercicios, consumir alcohol de forma periódica y probar drogas puede empeorar la afección.
En segundo lugar, el tabaquismo es el peor desencadenante de Periodontitis, ya que proliferan las bacterias y evita la cicatrización de los tejidos de los dientes.
De hecho, el tabaco puede ser el impulsor de la enfermedad periodontal, llevándola de Gingivitis a Periodontitis de manera muy progresiva.
Y, en tercer lugar, el factor genético también puede ocasionar esta enfermedad, por lo que te recomendamos que, si en tus progenitores hubo Periodontitis, ten mucho más cuidado.
La principal sugerencia que te damos en la clínica dental del Dr. Fernando Soria es que lleves una higiene bucal óptima.
Además, te animamos a que te hagas limpiezas bucales profundas cada 6 meses y que lleves un estilo de vida sano.
Queremos que tu salud bucal se encuentre en estado óptimo.
El embarazo y la enfermedad periodontal
Es de especial atención cuidarse de la enfermedad periodontal avanzada durante el embarazo.
Esto se debe a que todos los cambios hormonales que experimenta la mujer afectan el periodonto, ocasionando la llamada Gingivitis del embarazo.
La enfermedad afecta entre 60% y 75% de la totalidad de las mujeres embarazadas, presentando signos desde el segundo mes del embarazo hasta el octavo mes.
De no tratarse de manera inmediata, puede ocasionar que el bebé nazca con bajo peso o que sea prematuro.
Tratamiento de enfermedad periodontal
El tratamiento de enfermedad periodontal dependerá del estado en el que se encuentre la patología, bien sea Gingivitis o Periodontitis.
Es solo el odontólogo especializado en enfermedad periodontal quien determinará cuál es el tratamiento adecuado para tratar el problema.
Si la enfermedad está en sus fases iniciales es probable que el especialista la trate con una profilaxis profesional.
Bajo ninguna circunstancia te automediques o tomes medicamentos recomendados por familiares, amigos o internet.
Acude al odontólogo, él sabrá cómo ayudarte de manera personalizada.
Síguenos en nuestras redes sociales