salud bucal e identificación patologías

Consejos sobre salud bucal e identificación de patologías

Consejos que te ayudarán a identificar cómo se encuentra tu salud bucal

¿SABÍAS QUE…… en Odontología todavía hay mucho desconocimiento respecto de nuestra salud bucal?

La mejor herramienta con la que contamos para desmontar los mitos en Odontología es informar a nuestros pacientes y enseñarles cómo cuidar sus dientes y los beneficios y ventajas de los diferentes tratamientos dentales.

Desde el Gabinete de Odontología Fernando Soria en Madrid, vamos a intentar darte una serie de pautas para que conozcas aún más datos importantes sobre implantes dentales, bruxismo, periodoncia y prevención.

 

¿SABÍAS QUE…….No existe alergia o rechazo a los implantes dentales?

Aunque sí puede haber una falta de integración que obligue a cambiar dicho implante por otro, el tratamiento de los implantes dentales es sin duda la mejor opción para restituir una pieza dental, devolviendo al paciente su función masticatoria y funcional, una sonrisa armónica, mejorando así su calidad de vida.

 

¿Qué es un implante dental y de qué material está hecho?

El implante dental es una raíz artificial que se coloca en el hueso, mandíbula o maxilar, que permite restituir o reemplazar un diente perdido o enfermo.

En la actualidad, los implantes dentales en Madrid están confeccionados en titanio químicamente puro  al 98%, siendo un material avalado por numerosos estudios clínicos que se vienen realizando desde el año 1965.

Según la SEPA (Sociedad Española de Periodoncia) en España se colocan alrededor de 500.000 implantes dentales al año convirtiendo ésta tratamiento en la opción más adecuada para reponer una pieza dental.

Para nuestro especialista en implantes dentales Madrid, el Dr. Fernando Soria, el fracaso de un implante dental no está dado por el material del implante si no por otros factores tan importantes que todo paciente debe conocer como:

  • Mal diagnóstico por parte del profesional odontológico. Si bien es cierto que todo paciente es susceptible de recibir un implante dental, es muy importante conocer los antecedentes del paciente con respecto a las causas que le llevaron a perder sus propios dientes, tales como enfermedades sistémicas, malos hábitos alimentarios o falta de una adecuada higiene bucal. Destaca el Dr. Fernando Soria que es fundamental hacer un correcto diagnóstico y elección del paciente que va a recibir un implante dental y contar por supuesto con su colaboración para el éxito del tratamiento.
  • Elección de una adecuada técnica quirúrgica. En este punto es importante diferenciar el método tradicional para la colocación del implante dental, un método intuitivo, que requiere mucha experiencia y formación por parte del implantólogo, y el método avanzado. Este método, llamado Cirugía 3D Guiada por ordenador, nos permitir colocar un implante dental con una alta tasa de precisión y predictibilidad.

En nuestra clínica dental en Madrid contamos con el Sistema Simplant, que es un software a partir del cual nuestro especialista, el Dr. Fernando Soria, pionero en la utilización de esta técnica quirúrgica, realiza primero la cirugía 3D en el ordenador, pudiendo elegir con exactitud la longitud y posición de los implantes dentales de acuerdo con la cantidad de hueso del paciente, y le permite fabricar con antelación la prótesis provisional que deberá llevar el paciente durante varios meses. Con este sistema podemos asegurar al paciente un tratamiento rápido, indoloro y seguro.

  • Formación y experiencia del especialista en implantes dentales. Desde nuestra clínica dental en Madrid, recomendamos a los pacientes que sean tratados por profesionales que puedan acreditar su formación de especialistas y que cuenten con un amplio número de casos resueltos con éxito. La excesiva oferta de implantes dentales a bajo coste conlleva acarreado un peligro importante que el paciente desconoce, la falta de formación y especialización de parte de los profesionales que realizan esos tratamientos. Nuestro especialista, el Dr. Fernando Soria, cuenta con una amplia experiencia avalada por más de 20 años de profesión, una especialidad universitaria en implantoprótesis realizada en la Universidad Complutense de Madrid, formación continua basada en estancias clínicas de mano de los más prestigiosos implantólogos a nivel mundial, una tasa de éxito del 98% en los casos de implantes dentales resueltos y más de 15.000 implantes dentales colocados a lo largo de su vida profesional.

 

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO CON IMPLANTES DENTALES

En nuestra clínica dental en Madrid llevamos a cabo una serie de estudios previos que nos permiten determinar el tratamiento adecuado para cada caso, analizando el estado del hueso (calidad y cantidad), de las encías y de las piezas dentales.

 

TRATAMIENTOS EN IMPLANTES DENTALES

Al ser nuestra clínica dental en Madrid especializada en tratamientos con implantes dentales contamos con una amplia oferta entre los que se destacan:

  • Implante unitario con provisional en un solo día, indicado para aquellos pacientes que por diferentes causas acuden con ausencias de piezas dentales o dientes enfermos que requieren su extracción, en sectores delanteros que comprometen su estética dental.
  • Rehabilitaciones completas con implantes dentales de carga inmediata, este tratamiento está prescripto en aquellos pacientes que han perdido varias o todas sus piezas dentales y deben ser restituidas con implantes dentales para poder colocar una prótesis completa devolviendo la función masticatoria y la estética dental a su sonrisa. Este avanzado tratamiento consiste en colocar en el mismo día los implantes dentales que fueran necesarios y una prótesis provisional fija permitiendo al paciente continuar con su vida con total normalidad.
  • Implantes dentales con técnica All on Four, este tipo de tratamiento está indicado para pacientes con poca cantidad de hueso ya que con tan solo 4 implantes dentales distribuidos en las zonas del maxilar o mandíbula que más cantidad de hueso tenga el paciente, nos permite rehabilitar con un alto porcentaje de éxito, parcial (una arcada, maxilar o mandíbula) o totalmente (ambas arcadas) su dentadura.

 

 

¿SABÍAS QUE…….Aunque las encías no duelan pueden estar enfermas?

El hecho de no tener dolor en las encías no es signo de salud bucodental. En los estados iniciales de la enfermedad periodontal, puede pasar desapercibida, sin síntomas evidentes y cambios mínimos.

Por ello, desde nuestra clínica dental en Madrid, llevamos a cabo un minucioso control periódico de nuestros pacientes, que nos permite confirma la salud de sus encías o prevenir el desarrollo de la enfermedad.

 

¿Qué es la periodoncia, tipos de enfermedad periodontal, como diagnosticarla y su tratamiento?

La periodoncia es la especialidad que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de los tejidos que dan soporte a los dientes: el hueso y las encías.

La enfermedad periodontal es la principal causa que provoca la pérdida de piezas dentales, llamada periodontitis, y del fracaso de los implantes, llamada periimplantitis.

 

TIPOS DE ENFERMEDAD PERIODONTAL

Según el estado en el que se encuentre la enfermedad periodontal y lo que afecte debemos distinguir:

  • En dientes, la GINGIVITIS, primer estado en el que se manifiesta la enfermedad periodontal, consistente en la inflamación y sangrado de las encías sin que afecte al hueso, pudiendo ser reversible. La PERIODONTITS, estado avanzado de la enfermedad periodontal, implica la destrucción del hueso alrededor del diente y que dependiendo de la pérdida ósea la podemos clasificar en leve, moderada y avanzada. En esta caso el daño está presente y deberemos recurrir a técnicas quirúrgicas regenerativas como el aumento de hueso a través de la regeneración ósea guiada.
  • En implantes dentales, hablamos de MUCOSITIS, que es la inflamación de la encía alrededor del implante dental, siendo un proceso reversible. Y de PERIIMPLANTITIS, que en su estado más avanzado supone el fracaso del implante dental por la pérdida del hueso que lo soporta.

 

DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

En nuestra clínica dental en Madrid, nuestros especialistas en periodoncia, realizan un exhaustivo Estudio Periodontal, consistente en  4 pruebas:

  • Diagnóstico digitalizado, a partir de una sonda digital, SONDA FLORIDA, determinamos el estado general de las encías y de los dientes midiendo entre otros parámetros, sangrado y supuración de las encías, ausencia de piezas dentales, movilidad de los dientes y nivel de pérdida de hueso.
  • Análisis genético y microbiológico, a partir de una muestra que se toma de los fluidos bucales, este análisis nos permite saber el tipo de bacteria que el paciente tiene en su boca determinando así la presencia de bacterias nocivas y causantes de la enfermedad periodontal.
  • Estudio radiológico, esta prueba nos permite a través de radiologías digitales de cada diente evaluar el nivel de inserción de las piezas dentales en el hueso y predecir su futuro.
  • Serie fotográfica, que nos permiten el control del avance de la enfermedad periodontal.

 

TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

Sea cual fuera el estado de la enfermedad periodontal o si se presenta en dientes o en implantes dentales, el tratamiento se compone de dos fases:

  • Tratamiento básico: raspado y alisado radicular full mouth, boca completa en una sola sesión para la eliminación de las bacterias causantes de la enfermedad, mecánicamente y con antibióticos.
  • Tratamiento avanzado: consisten en técnicas regenerativas de hueso (regeneración ósea guiada) y de encías (injertos de tejido conectivo).

 

El Dr. Fernando Soria, Máster en Periodoncia Avanzada y Experto Universitario en Periodoncia por la Universidad Europea de Madrid, nos advierte que la enfermedad periodontal no se cura pero si se puede prevenir y detener. En nuestra clínica dental en Madrid, hemos desarrollado un programa propio de mantenimiento periodontal, por el cual todo paciente es sometido a una o dos revisiones anuales, lo que nos permite detectar a tiempo cualquier síntoma que pudiera derivar en una enfermedad periodontal. Además, consideramos de vital importancia, inculcar en el paciente buenos hábitos de higiene bucodental haciéndolo partícipe y responsable directo de su salud dental.

 

BUENOS HÁBITOS DE HIGIENE DENTAL

Desde nuestra clínica dental en Madrid, el Gabinete de Odontología Fernando Soria hemos desarrollado un protocolo sobre los buenos hábitos de higiene bucodental que incluye las siguientes recomendaciones:

  • Cepillado de los dientes y de las encías, entre dos y tres veces al día, siendo el más importante el cepillado nocturno. Para que sea efectivo el cepillado debe durar entre 3 y 5 minutos, haciendo hincapié en la unión del diente con la encía. El Fernando Soria recomienda cambiar nuestro cepillo dental entre 3 y 4 meses, considerando más óptimo el uso del cepillo eléctrico.
  • Uso de seda dental o cepillos interdentales, estos accesorios dentales son muy efectivos a la hora de llegar a sitios de difícil acceso en nuestra boca, o en situaciones tales como dientes muy separados o apiñados, presencia de coronas, puentes y carillas dentales y fundamentalmente en pacientes con implantes dentales.
  • Colutorio o enjuague bucal, este complemento de la higiene bucodental ayuda a mantener nuestra higiene, además de aportar una agradable sensación de frescura en nuestra boca. Recomendamos su utilización después de cada cepillado con una duración en boca no inferior a un minuto. No debemos caer en la tentación de utilizar los colutorios de supermercados ya que no contienen los ingredientes adecuados y lo único que harán será ir en detrimento de nuestra salud dental.
  • Cuidado especial durante el embarazo, es de vital importancia tener controlada la higiene bucodental de nuestras mamás, durante el embarazo, ya que es un período de grandes cambios hormonales pudiendo acrecentarse los riesgos de desarrollar la enfermedad periodontal.
  • Primera revisión de nuestros hijos a una edad temprana, resulta totalmente necesario cuidar los dientes de leche de nuestros hijos para brindarles un entorno bucal saludable a los futuros dientes definitivos. Debemos enseñar a los niños que adquieran buenos y saludables hábitos de higiene desde muy pequeños, enseñándoles que el cepillado nocturno es el más efectivo. Una dentición primaria o de leche que presente caries o mala higiene será caldo de cultivo para futuras patologías dentales como las enfermedades periodontales.

Además, desde nuestra clínica dental en Madrid recomendamos realizar una primera visita al ortodontista a partir de los 4 años controlar el crecimiento óseo predominante e ir programando en caso necesario, una Ortodoncia interceptiva para ayudar a los huesos a crecer correctamente en las primeras fases de desarrollo.

 

¿SABÍAS QUE…. Rechinar los dientes es un síntoma avanzado de bruxismo?

El bruxismo es una de las patologías dentales que más afecta a la población en general y se advierte recién con la aparición de sus síntomas.

¿Qué es el bruxismo, cómo diagnosticarlo y su tratamiento?

El bruxismo el acto de apretar muy fuerte la mandíbula o rechinar los dientes de forma inconsciente e involuntaria desgastando los mismos.

 

DIAGNÓSTICO DEL BRUXISMO

El Dr. Fernando Soria, especialista en bruxismo Madrid y en rehabilitaciones orales de alta complejidad, nos cuenta que recibe a diario en su clínica dental en Madrid, pacientes con síntomas muy avanzados, como fuertes dolores de cabeza, contracturas en el cuello y en las vértebras cervicales, gran tensión muscular en la articulación del ATM (articulación tempomandibular, que es la que permite la apertura de la boca) y dificultad para abrir la boca.

Gracias a la más avanzada tecnología, en la primera visita nuestro especialista puede determinar el grado y cantidad de desgaste de los dientes y las consecuencias a corto plazo.

El T Skan, es una herramienta electrónica son sensores intrabucales, utilizada para medir las fuerzas de la boca y para diagnosticar y modificar los contactos y las interferencias durante el cierre de la boca. Esta tecnología nos permite prevenir fracturas de los propios dientes y de restauraciones que lleve el paciente, como coronas, puentes e incrustaciones.

 

TRATAMIENTO DEL BRUXISMO

Como toda patología dental debemos primero determinar el estado o la fase en la que se encuentra el paciente para prescribir el tratamiento más adecuado para cada caso.

Desde nuestra clínica dental en Madrid, diferenciamos dos tipos de tratamientos para el bruxismo:

  • Tratamiento básico: está indicado para las fases iniciales de la enfermedad, en las que el desgaste de los dientes todavía es incipiente, sin exposición de la dentina, no provocando sensibilidad dental. Para estos casos, nuestro especialista en bruxismo, el Fernando Soria, recomienda el uso de una férula de descarga de uso nocturno que se colocar en la parte superior de la boca.
  • Tratamiento avanzado: para las fases intermedias o avanzadas, en las que el desgaste del diente es acentuado afectando ya al nervio dentario, es imprescindible una rehabilitación íntegra de las piezas dentales. En nuestra clínica dental en Madrid para realizar este tratamiento completo de los dientes afectados por el bruxismo recurrimos a restauraciones con resinas compuestas o a carillas de porcelana adheridas. Una de las principales características y ventajas de esta rehabilitación integral es que se trata de un tratamiento conservador que nos permite preservar la estructura dental del paciente.

 

Esperamos y deseamos que toda esta información te haya ayudado a conocer y entender un poco más algunos aspectos importantes de las enfermedades que podemos padecer en nuestra boca.

 

Para cualquier duda o consulta sobre estos o cualquier otro tratamiento te invitamos a que te pongas en contacto con nuestra clínica dental en Madrid a través de nuestros canales de comunicación con el paciente:

 

¡Esperamos encantados tu consulta!.

Califica esta publicación