
27 Ene
¿Por qué se enferman las encías?. Encías rosas, encías sanas.
Encías enfermas. Nuestra boca es un conjunto, formado por tejidos duros, como el hueso y los dientes, y tejidos blandos formados por las encías y la lengua. Cada parte de ella cumple una función fundamental para mantener la armonía y la salud bucal.
Desde el Gabinete de Odontología Fernando Soria, nuestra clínica dental en Madrid, queremos enseñarte a hacer un autodiagnóstico sobre la salud de tus encías y que puedas detectar los primeros síntomas de la enfermedad periodontal, o más conocida como piorrea.
¿Sabías que las encías se enferman igual que los dientes?
Las encías son de consistencia blanda y dan soporte a los tejidos duros de nuestra boca, los huesos y los dientes.
El color rosado de las encías es la principal característica de una boca sana y bien cuidada.
Según el Dr. Fernando Soria, especialista en Periodoncia Avanzada, nos cuenta que “el mejor aliado para mantener la salud de nuestras encías es la visita periódica al dentista y una correcta técnica de higiene dental”.
Muchos pacientes acuden a nuestra clínica dental en Madrid, el Gabinete de Odontología Fernando Soria, con la convicción de que sus encías están en perfecto estado aún presentando síntomas visibles de enfermedad.
Las consecuencias de mantener las encías enfermas son muy serias ya que deriva en la piorrea o periodontitis.
Autodiagnóstico de las encías
Desde nuestra clínica dental en Madrid, nos gusta enseñar a nuestros pacientes como cuidar la salud de sus bocas a través de la prevención, hábitos saludables y adecuadas técnicas de higiene.
Insistimos en que debemos trabajar en equipo, nos gustaría enseñarte cómo puedes desde casa hacer tu propio diagnóstico del estado de tus encías.
Debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- El color, como dijimos anteriormente el color adecuado de una encía sana es el rosa. Cuando esta se vuelve rojiza o más oscura, estaremos en presencia de uno de los primeros signos de enfermedad periodontal.
- La inflamación, una encía sana tiene un aspecto delgado pegado al hueso, por el contrario una encía enferma, presenta inflamación y como despegada de los dientes.
- El sangrado, una encía saludable nunca sangra por más que nos cepillemos con intensidad. Las encías enfermas sangran en mayor o menor medida cuando las cepillamos, usamos el hilo de seda y en muchos casos simplemente al hablar.
- El sarro, es esa placa que hay entre el diente y la encía, de color blanco y aspecto duro. Al sarro debe eliminarlo el dentista con diferentes técnicas de higiene, pero en casa por más que nos empeñemos con el cepillado no podremos quitarlo.
- Los dientes separados, este síntoma se da cuando la enfermedad periodontal o piorrea se encuentre en un estado avanzado.
- Halitosis o mal aliento, las bacterias que se depositan en las encías provocan un aliento desagradable que no se elimina con el cepillado ni con el uso de colutorios.
¿Por qué se enferman las encías?
Las encías se enferman por la presencia de bacterias que se encuentran en la placa bacteriana. Esta placa se va formando alrededor de los dientes en la unión con la encía por falta de higiene fundamentalmente.
Cuando nos cepillamos todos los días, dos o tres veces al día, evitamos que las bacterias se depositen debajo de las encías provocando los síntomas anteriormente mencionados tales como el enrojecimiento, la inflamación y el sangrado.
Otro factor, no menos importante, es cargar genética, es decir, lo que heredamos de nuestros padres. Está comprobado científicamente que la piorrea o enfermedad periodontal se hereda de padres a hijos. Es muy importante, tener controlado este factor de riesgo a la hora de prevenir la enfermedad periodontal.
Uno de los principales enemigos de nuestras encías es el tabaco. Muchos pacientes fumadores desconocen que presentan enfermedad periodontal ya que el tabaco oculta los síntomas más comunes de esta enfermedad como el sangrado y el color de las encías.
Consecuencias de las encías enfermas
Cuando el paciente haya detectado los síntomas que ocasionan la piorrea o enfermedad periodontal es de vital importancia que acudan a su dentista para recibir el tratamiento adecuado y evitar el avance de la enfermedad.
Esta enfermedad se presenta en diferentes estadíos, según su gravedad y la posibilidad de revertir la situación.
El Dr. Fernando Soria, como especialista en Periodoncia con más de 20 años de experiencia, nos dice que “cuando un paciente llega a nuestra clínica dental en Madrid, lo más importante es hacer un correcto diagnóstico de los síntomas para establecer el estado en el que se encuentra la enfermedad periodontal”.
Las fases de la piorrea o enfermedad periodontal:
- Gingivitis, o estadío inicial, se da cuando la encía comienza con un proceso inflamatorio leve, su color cambia de rosado a rojizo y existe un sangrado al cepillado. Esta es totalmente reversible y se trata con una limpieza, prescripción de un colutorio de uso diario y el refuerzo de adecuadas técnicas de higiene.
- Periodontitis inicial, la presencia de las bacterias se vuelve crónica, afectando ya a los diferentes tejidos bucales, con la pérdida progresiva del hueso que sujeta los dientes y la retracción de las encías, es decir, cuando las encías se encogen. Además, las encías comienzan a separarse del hueso. A partir de esta fase la enfermedad ya es irreversible. El tratamiento más adecuado es una limpieza profunda llamada raspado y alisado radicular, por el que nos metemos debajo de las encías para eliminar las bacterias existentes. Además, se necesitará una cobertura antibiótica.
- Periodontitis moderada, en este estadio, la pérdida ósea llega a niveles elevados, produciendo movilidad en las piezas dentales. En muchos casos será necesario recurrir a técnicas quirúrgicas para la eliminación de las bacterias. Para recuperar el hueso perdido se deberá realizar un tratamiento regenerativo llamado REGENERACION OSEA GUIADA (R.O.G).
- Periodontitis avanzada, en esta fase de la enfermedad periodontal, la pérdida de hueso puede llegar hasta el 50%. Existe una gran exposición de la raíz del diente puesto que el hueso y la encía han bajado, y provocando gran movilidad de las piezas dentales. En casos más severos se pierde totalmente el diente, teniendo que ser reemplazado por implantes dentales.
Programa de Mantenimiento Periodontal
Desde nuestra clínica dental en Madrid, el Gabinete de Odontología Fernando Soria, somos conscientes de las graves consecuencias de la enfermedad periodontal, por ello, ofrecemos a nuestros pacientes un PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PERIODONTAL.
Con este programa queremos ayudar a los pacientes a prevenir los síntomas de la enfermedad y en su caso a detener el avance de la misma en los casos que ya es irreversible.
¿En qué consiste este programa de mantenimiento periodontal?
El Dr. Fernando Soria, un gran estudioso de la enfermedad periodontal ha elaborado este programa en el que se incluyen los siguientes tratamientos:
- Diagnóstico precoz de la enfermedad, a través de una sonda digital periodontal (SONDA FLORIDA) que le permite detectar los primeros síntomas y aplicar el tratamiento adecuado. Otros medios diagnósticos que también utilizamos son: serie radiográfica para valorar el estado diente por diente, y serie fotográfica para determinar intra y extraoralmente el estado de las encías.
- Tratamiento según el estadio de la enfermedad periodontal, con ultrasonido de la mano de profesionales especializados en Periodoncia Avanzada.
- Reevaluación del tratamiento realizado para establecer el correcto seguimiento del paciente.
- Aplicación y seguimiento de correctas técnicas de higiene bajo la supervisión del odontólogo.
Diagnosticamos el estado de tus encías
Te animamos a que te hagas el autodiagnóstico del estado de tus encías y si crees que puedes presentar alguno de los síntomas descritos no dudes en consultar con tu clínica dental de confianza.
Por nuestra parte estaremos encantados de ofrecerte una valoración profesional totalmente gratuita y sin compromiso.
Contacta con nosotros en nuestros teléfonos 914451636 o 61042798 (whatsapp), en el mail atencionalpaciente@fernandosoria.com, o en el formulario de contacto de nuestra web www.fernandosoria.com.