
15 Jun
Signos de una boca enferma
¿Cuál son los signos de una boca enferma?
Las señales que tu boca te envía cuando algo que no va bien
Las urgencias dentales siguen siendo muy elevadas en las clínicas dentales ya que, por diferentes motivos, los pacientes esperan a sentir algún tipo de dolor para visitar a su dentista de confianza.
Pero muchos problemas dentales no se manifiestan con dolor y de ahí que el paciente desconozca que los padece.
Desde el Gabinete de Odontología Fernando Soria son muy conscientes de la importancia de una odontología preventiva que evite las urgencias dentales y fomente el cuidado de la salud bucodental desde edades muy tempranas.
4 Síntomas que nos alertan de una boca enferma
De la mano de nuestro director clínico, el Dr. Fernando Soria, odontólogo integral Madrid, especialista en periodoncia, implantes dentales, bruxismo y estética dental, describiremos los síntomas o signos que nos alertan que algo sucede en nuestra boca.
1). Esmalte desgastado,
Este trastorno dental llamado Erosión Dental, consiste en el desgaste o pérdida del esmalte (capa superficial de los dientes) por ácidos que contienen determinados alimentos y bebidas y por el reflujo gástrico, provocado por los ácidos del estómago.
Prevención y tratamiento:
es muy importante tener unos hábitos saludables de higiene y reducir la ingesta de alimentos y bebidas erosivas. Utilizar pastas y colutorios de bajo efecto abrasivo y de alto contenido de flúor para fortalecer el esmalte. Existen en el mercado pastas dentales con hidroxiapatita, que es un elemento natural que permite formar una capa protectora en la superficie de los dientes.
2). Inflamación, enrojecimiento y sangrado de las encías
Las encías presentan un color rosado cuando están sanas. Cuando las encías sangran, tienen un color rojizo, inflamadas y retraídas (cuando la encía se sube o baja dejando expuesta la raíz del diente) estamos en presencia de una enfermedad periodontal. Según los síntomas, la enfermedad periodontal presenta tres niveles, inicial llamada gingivitis, moderada llamada periodontitis leve o avanzada llamada periodontitis grave. La gingivitis y la periodontitis leve son reversibles pero la periodontitis grave conlleva serias consecuencias como la pérdida de piezas dentales.
Prevención y tratamiento:
La enfermedad periodontal se detiene, se controla, pero no se erradica totalmente, por ello las visitas periódicas de revisión y limpieza dental y correctos hábitos de higiene ayudan a mantener la salud de las encías evitando la acumulación de sarro en los dientes. Además, es necesario utilizar buenos productos como pastas dentales y colutorios específicos para encías y realizar una correcta higiene entre los dientes con la ayuda de cepillos interdentales, hilo de seda e irrigadores bucales. En el estado grave o avanzado de la enfermedad periodontal, que supone la pérdida de piezas dentales, el tratamiento más adecuado es la colocación de implantes dentales (raíces artificiales que sirven para reponer dientes perdidos).
3). Dolor muscular y desgaste de los dientes
El bruxismo (rechinar o apretar involuntariamente los dientes) comienza mucho antes de la manifestación del dolor. Es una enfermedad muy silenciosa ya que comienza sin síntomas, el paciente no sabe que la padece y acude recién a su dentista cuando presenta dolor en la articulación al abrir y cerrar la boca, dolores de cabeza y hasta de cuello. El bruxismo no es reversible, esto quiere decir, que no se cura pero si se detiene y se controla. Presenta tres estadíos, bruxismo leve, bruxismo moderado y bruxismo avanzado o grave, que se tratarán de diferente forma.
Prevención y tratamiento:
lejos de ser reiterativos, la prevención y el diagnóstico acertado son las mejores herramientas que se tiene para evitar cualquier enfermedad dental. En las formas leve y moderada del bruxismo el tratamiento más adecuado es la férula de descarga (es una férula rígida transparente) que se usa por las noches para controlar los movimientos involuntarios y evitar el desgaste de los dientes. En los casos más avanzados y graves, cuando ya se ha producido un gran desgaste de los dientes y se ha perdido la dimensión vertical de la boca y la correcta función masticatoria, el tratamiento adecuado es una rehabilitación integral de todas las piezas dentales con coronas o carillas de porcelana.
4). Caries
La primera manifestación de la presencia de caries en la cavidad bucal es la aparición de pequeñas manchas blancas en el esmalte. No se manifiesta con dolor y generalmente no la apreciamos a simple vista. Si una caries no es tratada en sus inicios forma una cavidad profunda que llega al nervio generando un dolor insoportable y que en muchos casos destruye gran cantidad de la estructura dental.
Las caries se forman por la acumulación de la placa bacteriana formada por las bacterias y los restos de alimentos no eliminados por un buen cepillado. Los ácidos de las bacterias que forman la placa bacteriana destruyen el esmalte de los dientes y favoreciendo la formación de las caries.
Cuando no son tratadas a tiempo, no solo causan mucho dolor, sino que suponen la mayor causa de pérdida de piezas dentales. Cuando la caries es demasiado grande la estructura dental se debilita y se producen fracturas coronarias y de raíces.
Prevención y tratamiento:
Correctas técnicas de higiene, buenos hábitos alimentarios, evitando alimentos ricos en azúcares, y revisiones periódicas al dentista, son las medidas más eficaces para evitar la aparición de caries.
Cuando una caries provoca dolor, es porque ha llegado al nervio y será necesario realizar una endodoncia (eliminar el nervio infectado por la caries) y posteriormente, según el tamaño de la caries se deberá hacer una reconstrucción de composite, una incrustación de porcelana o una corona de porcelana también.
En los casos más severos, cuando la caries ha progresado demasiado, y ha destruido gran parte de la estructura dental o se encuentra por debajo de la encía, no es posible salvar el diente, por lo que se deberá extraer y colocar un implante dental y una corona fija atornillada de porcelana.
La prevención bucal
El Dr. Fernando Soria, desde su clínica dental en Madrid, el Gabinete de Odontología Fernando Soria, nos cuenta que “la prevención es la mejor herramienta que tenemos los odontólogos para cuidar la boca de nuestros pacientes. Es más fácil, rápido y económico mantener nuestros propios dientes que curarlos”, por lo que anima a educar y formar a los pacientes en buenos hábitos de higiene y una correcta alimentación para mantener por muchos años la boca en perfectas condiciones. Añade, “que no hay mayor riqueza que tener una boca sana y propia a lo largo de toda la vida”.
No dudes en ponerte en contacto con nuestra clínica dental Madrid para una realizar una revisión gratuita y mantener tu salud bucodental.
Pide cita en el 914451636, en el whatsapp 610427978 o en el mail atencionalpaciente@fernandosoria.com.
Vista nuestra web www.fernandosoria.com o síguenos en nuestras redes sociales
Si te ha parecido interesante este blog te animamos a que lo compartas en tus redes sociales, recuerda que entre todos podemos ayudarnos.